Cocinas al más puro estilo vintage. ¡Porque te lo mereces!
De admin
El estilo vintage va más allá de los espacios de hostelería, los salones o las habitaciones y también llega a las cocinas, aquellas que nos trasladan a otras épocas donde este espacio de la casa era realmente especial
Reconozco que soy muy aficionada a las series y a las películas francesas. Especialmente aquellas donde las mujeres son protagonistas o donde los sentimientos juegan un papel muy importante. No tienen por qué contarme una historia especial, pero sí aquella que me enganche y con la que me sienta identificada.
Y, claro está, otra de las cosas que como amante del diseño me encanta, son los decorados, en especial, aquellos que se hacen para las casas y los restaurantes u hoteles que visitan los protagonistas de las series y películas que veo.
En este sentido, una de las estéticas que más me han gustado siempre, es aquella de las cocinas de los años 50. Aquellas enormes, donde se cocinaban esas comidas interminables y con esa pinta tan saludable, al mismo tiempo que eran protagonistas los mismos pasteles que hoy encuentras en las pastelerías vintage, como pueden ser las tartas Red Velvet o los mismísimos cup cakes.
Precisamente, ese estilo de cocinas las podemos encontrar hoy en día en nuestros hogares, gracias a la llegada de los muebles vintage para cocina. Pero, ¿por qué elegir ese estilo o para quién es? En realidad, lejos de lo que pueda parecer, se trata de un estilo que tiene muy buena acogida entre diferentes gustos, pero sobre todo es ideal para los nostálgicos, aquellos a los que les gusta pasar mucho tiempo en su cocina y disfrutan de ella y también para aquellos que consideran este lugar como un nexo de unión entre él y el resto de las personas que viven en su casa o que la visitan.
Y es que no podemos olvidar que se trata de un estilo que, como decía más arriba, hace referencia a esa América de los años 50, donde la mayoría de las madres todavía estaban en la cocina y mucha parte del cariño que ella repartía se daba en esa parte del hogar. Y, precisamente, ese cariño se ha quedado impregnado en este tipo de muebles.
Un ejemplo rápido y muy fáciles. ¿Has visto alguna vez la serie 'Mujeres desesperadas'? El estilo es ese de la madre americana ideal, aquella que tiene una casa súper ordenada, los niños siempre limpios y donde la comida y todo lo que tiene que ver con la casa y el peso que supone llevarla, es perfecto y controlado. De ahí la seguridad que transmiten ese tipo de cocinas.
Entonces, ¿te gustaría poder decorar tu cocina con este estilo? Quédate conmigo y sigue leyendo, porque para mí será un placer ayudarte con la decoración de tu cocina vintage.
Los básicos de una cocina vintage
Los muebles retro o vintage van a ser, por supuesto, los protagonistas de tu cocina. Muebles que, por cierto, puedes comprar a través de Mueblespacio, donde tienes, por ejemplo, sillas, taburetes, mesas, lámparas u otros objetos de decoración, como por ejemplo, relojes u otro tipo de mobiliario vintage.
A partir de aquí, lo primero que hay que tener en cuenta es la combinación de colores, pero ¡ojo!, no cualquier tipo de colores. Este tipo de cocinas, por ejemplo, funciona genial con tonos pastel, principalmente, rosa, verde, azul y, por supuesto, blanco y negro. Estos colores van a ser los protagonistas de las paredes de esas cocinas vintage, pero también de los suelos, hechos a base de cuadros con una combinación de dos colores que casen y contrasten al mismo tiempo, como por ejemplo, el blanco y el negro, como si de un tablero de ajedrez se tratara.
Esa combinación de colores también suele estar muy presente en los muebles, donde se puede jugar con los colores pastel, por ejemplo, algunos en blanco y otros en verde aguamarina, si bien es cierto que en el caso de los electrodomésticos, también se tiende a poner sobre ellos esa nota de color fuerte que hace que llamen más la atención de lo que ya, de por sí, van a llamar, teniendo en cuenta que se trata de muebles antiguos o retro, que son réplicas de aquellas que encontrábamos en las cocinas de los años 50.
En cuanto a las mesas y las sillas, estas suelen ser o de madera o metalizadas. Por supuesto, la cocina vintage ideal es aquella que tiene una isla en medio y ésta, siempre será de madera, con taburetes altos metalizados que la acompañen. Junto a esa isla que, por supuesto, no todo el mundo se puede permitir tener por falta de espacio en la cocina, siempre habrá una mesa en la que poder sentarse tranquilamente a desayunar, comer o cenar. Y, aquí sí, normalmente, tanto sillas como mesa suelen ser de madera; el truco para que sea vintage lo ponen el color o el estilo de la silla.
Por último, un consejo para dar un toque realmente vintage a tu cocina: echa mano de todos los trastos que se han quedado en casa de tu abuela y que tanto te gustaban. Estoy segura de que hay pequeños objetos de decoración que te van a servir. Además, las réplicas de latas de galletas de la época o, por ejemplo,de Coca-Cola, siempre son fáciles de encontrar y a muy buenos precios. ¡Disfruta de tu cocina!
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.